El Gasoducto Sur Peruano (de APP autosostenible a cofinanciada) y su impacto en las tarifas eléctricas
Margarett Matos y Paola Smith
Seis años después de un frustrado primer intento, el proyecto del Gasoducto Sur Peruano –hoy Proyecto “Sistema Integrado de Transporte de Gas – Zona Sur del Perú” (“Proyecto SITG”)– ha sido anunciado por PROINVERSIÓN como una Asociación Público Privada (“APP”) bajo la modalidad cofinanciada, dejando atrás la calificación de autosostenible de su predecesor. Esta vez, el Estado peruano se ha comprometido a no trasladar el financiamiento del proyecto a las tarifas de los usuarios eléctricos, y, en su lugar, utilizar sus propios recursos para subsidiar su ejecución1.
Por ello, resulta oportuno reflexionar sobre la nueva modalidad propuesta para el financiamiento de esta inversión, a fin de prevenir otro intento fallido;